Bienvenidos al Blog Monseñor Duque, el cual tiene como objetivo ofrecer de una manera más efectiva de notificar a la comunidad educativa y comunidad general; información acerca de los eventos sociales, culturales, recreativas, de salud, entre otras que son organizados por la Coordinación de Informática Educativa Mérida, Cbit Monseñor Duque, U.E. Monseñor Duque e instituciones adscritas al MPPE. Así como también, compartir vínculos a páginas web educativas que promueven el uso de las TIC en el proceso educativo, descarga de recursos educativos en formato digital en el que se manejan conceptos breves, claros y precisos de lo que se quiere enseñar a través del computador.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Taller Proyecto Canaima Educativo.


El día 21/11/2012 se llevó a cabo en las instalaciones del CRAM el taller de formación dirigido a supervisores, directores, coordinadores y docente de las instituciones educativas del Municipio Sucre. Este taller fue organizado por la Coordinación de Informática Educativa de los CBIT Mérida,  tuvo como propósito  Reflexionar acerca de la incorporación del Proyecto Canaima en el proceso educativo y su articulación con los Proyectos de Aprendizajes, así como también su basamento legal que viabiliza la incorporación de las computadoras portátiles al aula como un recurso para el aprendizaje liberador y emancipador, iniciativa enmarcada en la política pública educativa del Plan Estratégico Simón Bolívar. Este proyecto tiene como objetivos de:
- Promover el desarrollo integral de la ciudadanía en correspondencia con los fines e intencionalidades educativas del Estado Venezolano.
- Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con calidad de la ciudadanía venezolana.
- Transformar la praxis docente con el uso humanista, crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres.
- Desarrollo de potencialidades en Tecnologías de Información Libres para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía y la independencia tecnológica.
De allí que el gran reto y desafío de los y las docentes es lograr la formación de un nuevo ser social humanista. Así como, asumir las portátiles Canaima como un medio más para el fomento de valores de ciudadanía, el potencial crítico-reflexivo y creativo; hacer uso creativo y crítico de este recurso para el aprendizaje, en el sentido de darle versatilidad a los diferentes contenidos incluidos en las mismas y atreverse a generar nuevos contenidos contextualizados.
Partiendo de estas premisas, se realizaron mesas de trabajo como ejercicio donde cada grupo de docentes plasmaron a través de planificaciones de interacciones sociales diarias estrategias didácticas para la articulación no solo el catálogo de contenidos de las portátiles Canaima, sino también la articulación de la Colección Bicentenario (Libros de Textos) con los proyectos de aprendizaje.
 
 
Fuente: Jairo Cáceres. Fotos. Gustavo Ramírez.